Infusión de Hierbas ¡una medicina natural!
La infusión de hierbas aporta nutrientes esenciales y sustancias provechosas para la cura y prevención de enfermedades.
🌿 1. Diente de león (Taraxacum officinale)
Propiedades:
Diurético natural.
Estimulante hepático y biliar.
Antioxidante.
Beneficios para el colesterol:
Ayuda a eliminar toxinas y grasas del organismo.
Estimula la producción de bilis, facilitando la digestión de grasas.
Puede contribuir a la reducción del colesterol LDL (malo).
🌿 2. Alcachofera (Cynara scolymus)
Propiedades:
Hepatoprotectora.
Colerética (aumenta la producción de bilis).
Hipolipemiante (reduce los lípidos en sangre).
Beneficios para el colesterol:
Favorece la disminución de colesterol total y triglicéridos.
Apoya la función del hígado, clave en el metabolismo de grasas.
🌿 3. Boldo (Peumus boldus)
Propiedades:
Colagogo (favorece el vaciado de la vesícula biliar).
Digestivo.
Suave laxante.
Beneficios para el colesterol:
Mejora la digestión de grasas.
Apoya la función hepática y biliar, esenciales en el manejo del colesterol.
🌿 4. Fumaria (Fumaria officinalis)
Propiedades:
Reguladora de la bilis.
Depurativa.
Ligeramente diurética.
Beneficios para el colesterol:
Promueve una función biliar equilibrada, lo cual ayuda en el procesamiento de grasas.
Contribuye a la limpieza hepática y depuración sanguínea.
🌿 5. Regaliz (Glycyrrhiza glabra)
Propiedades:
Antiinflamatoria.
Antioxidante.
Estimulante suprarrenal.
Beneficios para el colesterol:
Algunos estudios sugieren que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos.
Protege contra la oxidación del colesterol, lo que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
⚠️ Precaución: No debe usarse en exceso ni en personas con hipertensión.
🌿 6. Hinojo (Foeniculum vulgare)
Propiedades:
Carminativo (reduce gases).
Digestivo.
Suave diurético.
Beneficios para el colesterol:
Ayuda a mejorar la digestión, lo que facilita el metabolismo de grasas.
Puede apoyar la reducción de la absorción de colesterol a nivel intestinal.
Modo de empleo: Tomar 1/2 vasos al día, fuera de comidas. Añadir 3 cucharadas de café en una tisana, llevar a ebullición y mantener tapado.
6 – 8 minutos
Estos son algunas de las más importantes propiedades y beneficios que tiene la infusión de hierbas
Algunos consideran los productos a base de hierbas como remedios naturales para el tratamiento de varios desórdenes y enfermedades. Las preparaciones de hierbas autoprescritas se usan ampliamente para una serie de condiciones comunes, que incluyen insomnio, artritis, resfriados, tos, úlceras, alergias, estreñimiento, infecciones, alta presión arterial, problemas intestinales, síndrome premenstrual, dolores de cabeza, fiebre, anemia, debilidad, envejecimiento, estrés, nerviosismo, desórdenes sexuales e indigestión.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.